¿Qué es la teología histórica?
- GotQuestions
- 10 abr 2017
- 3 Min. de lectura
La teología histórica es el estudio del desarrollo y la historia de la doctrina cristiana. Como su nombre lo indica, la teología histórica es un estudio sobre el desarrollo y la formación de la doctrina cristiana fundamental a lo largo de la historia del periodo de la iglesia del nuevo testamento. La teología histórica también se puede definir como el estudio de cómo los cristianos durante diferentes períodos históricos han entendido diferentes asuntos o temas teológicos, tales como la naturaleza de Dios, la naturaleza de Jesucristo, la naturaleza y la obra del Espíritu Santo, la doctrina de la salvación, etc. El estudio de la teología histórica abarca temas tales como el desarrollo de credos y confesiones, los concilios de la iglesia y herejías que han surgido y que han sido tratadas a lo largo de la historia de la iglesia. Un teólogo histórico estudia el desarrollo de las doctrinas fundamentales que separan el cristianismo de las herejías y las sectas. Los teólogos a menudo desglosan el estudio de la teología histórica en cuatro grandes períodos de tiempo: 1) el período patrístico que va del año 100-400 d.C; 2) la edad media y el renacimiento que va del año 500-1500 d.C; 3) la reforma y los periodos de la post-reforma que van desde el año 1500-1750 d.C; y 4) el período moderno que va desde el año 1750 d.C hasta la actualidad. El propósito de la teología histórica es comprender y describir el origen histórico de las doctrinas fundamentales del cristianismo y hacer un seguimiento al desarrollo de estas doctrinas con el transcurrir del tiempo. Analiza cómo las personas han entendido doctrinas diferentes a lo largo de la historia y trata de entender el desarrollo de las doctrinas, reconociendo cómo los cambios dentro de la iglesia han afectado diferentes doctrinas, ya sea para bien o para mal. La teología histórica y la historia de la iglesia son dos temas diferentes, aunque están estrechamente relacionados. Sería difícil, por no decir imposible, el entender la historia de la iglesia sin entender la historia de la doctrina que con frecuencia conduce a las distintas divisiones y movimientos dentro de la historia de la iglesia. Entender la historia de la teología y la doctrina, nos ayuda a entender la historia del cristianismo desde el primer siglo, y por qué hay tantas denominaciones diferentes. La base para el estudio de la teología histórica se encuentra en el libro de Los Hechos. Lucas registra el comienzo de la iglesia cristiana mientras él continúa hacia su objetivo de dar cuenta de "todo lo que Jesús comenzó a hacer y a enseñar" (Hechos 1:1). La obra de Cristo no terminó con el capítulo final de Los Hechos. En verdad, Cristo está obrando hoy en día en su iglesia, y eso se puede ver a través del estudio de la teología histórica y de la historia de la iglesia, los cuales nos ayudan a comprender cómo las doctrinas bíblicas fundamentales para la fe cristiana han sido reconocidas y proclamadas a través de la historia de la iglesia. Pablo advirtió a los ancianos de Efeso en Hechos 20:29-30 que vendrían "lobos rapaces", quienes enseñarían falsas doctrinas. Es mediante el estudio de la teología histórica, que vemos cuán verdaderas resultaron las advertencias de Pablo, a medida que entendemos cómo las doctrinas fundamentales de la fe cristiana han sido atacadas y defendidas durante más de casi 2.000 años de historia de la iglesia. Como en cualquier área de la teología, la teología histórica también es usada a veces por los estudiosos liberales y por los no cristianos, para poner en duda o atacar las doctrinas esenciales de la fe cristiana, considerándolas simplemente como invenciones de los hombres, en lugar de lo que realmente son, verdades bíblicas divinamente reveladas. Un ejemplo de esto es la discusión de la naturaleza trina de Dios. El teólogo histórico estudiará y hará seguimiento al desarrollo de esta doctrina a través de la historia de la iglesia, sabiendo que esta verdad claramente está revelada en las escrituras, sin embargo, a lo largo de la historia de la iglesia ha habido momentos en que la doctrina fue atacada y, por lo tanto, fue necesario que la iglesia definiera y defendiera la doctrina. La verdad de la doctrina viene directamente de las escrituras; sin embargo, la comprensión y la proclamación de la doctrina de la iglesia, se ha aclarado con el transcurrir de los años, a menudo en periodos en que la naturaleza de Dios ha sido objeto de ataques por aquellos "lobos rapaces" de los cuales Pablo nos advirtió que vendrían.
Por: www.gotquestions.org

Comments